O lugar da Relixión na Política

Conferences & Events,

La religión en la política
a debate en el 39º Foro relixión e cultura en Galicia

¿ Qué lugar ocupa hoy la religión en el espacio público? ¿Cómo influyen las referencias bíblicas en discursos políticos y decisiones colectivas? Estas preguntas marcarán el eje del 39º Foro Relixión e Cultura en Galicia, que se celebrará el sábado 4 de octubre de 2025 de 10:15 a 18:30 h en el Salón de Actos de la Compañía de María (Santiago de Compostela).

Organizado por la revista Encrucillada, este encuentro anual se ha consolidado como un referente para el diálogo entre fe, cultura y sociedad. La edición de este año lleva por título «O lugar da Relixión na Política» y reunirá a especialistas de distintos ámbitos para analizar las complejas intersecciones entre creencias religiosas y dinámicas políticas contemporáneas.

La jornada se abrirá con la presentación de Clara Baliñas Vidal, seguida de dos ponencias matinales. En primer lugar, Xosé Luís Barreiro Rivas abordará «O discurso relixioso na política», sobre el uso del lenguaje religioso en los debates públicos actuales. A continuación, intervendrá el biblista Rafael Aguirre Monasterio, con la conferencia «Utilización política da Bíblia», inspirada en su obra La utilización política de la Biblia (Editorial Verbo Divino).

El análisis de Aguirre adquiere especial relevancia en el contexto internacional actual. En Oriente Próximo, el prolongado genocidio contra la población palestina en Gaza se justifica, en parte, mediante lecturas selectivas de textos bíblicos y narrativas religiosas que legitiman políticas de ocupación y violencia. Del mismo modo, en Estados Unidos, el entorno político de Donald Trump ha recurrido reiteradamente a pasajes bíblicos y símbolos cristianos para cohesionar apoyos, moldear discursos identitarios y presentar su liderazgo como una «misión providencial». Estos ejemplos muestran cómo la Biblia sigue siendo una herramienta poderosa en la arena política global.

Por la tarde, Serxio María Rodríguez Álvarez ofrecerá la conferencia «Proposta política da Fratelli Tutti», centrada en la dimensión social de la encíclica del papa Francisco. La jornada concluirá con una lectura comentada de Alba de Gloria, de Castelao, como cierre cultural y simbólico.

El foro se presenta así como una cita ineludible para comprender cómo la religión, lejos de desaparecer del debate público, continúa configurando discursos y decisiones en escenarios de enorme trascendencia política.